Entradas

Imagen
Aportó Pemex al fisco 2 mil 138 mdp diarios en promedio Ciudad de México.  Petróleos Mexicanos (Pemex) generó ingresos como resultado de sus actividades de extracción por un promedio de 2 mil 138 millones de pesos al día en los primeros dos años de la actual administración, aun cuando ocurrió un desplome de los precios del crudo en 2020 y a los efectos de la pandemia, que redujeron la demanda del hidrocarburo. Informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revelan que tan sólo entre 2019 y 2020, primeros dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la petrolera generó ingresos por un billón 560 mil 898 millones de pesos. En 2020, el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación fue de 35.82 dólares por barril, valor 35.6 por ciento inferior al de 2019, cuando se mantuvo por arriba de 50 dólares por barril. Las cifras oficiales detallan que en 2019 Pemex generó ingresos petroleros por 955 mil 54 millones de pesos y durante el año pasado 605 mil 843 millones ...
Imagen
  Peso pierde 0.63% y cotiza en 21.45 por dólar Ciudad de México.   El tipo de cambio cerró la sesión del lunes con una depreciación de 0.63 por ciento o 13 centavos al cotizar en 21.45 pesos por dólar, con lo que sumó tres sesiones por arriba de la barrera psicológica de 21 unidades. Durante la sesión, el peso mexicano fue la cuarta divisa más depreciada en el mercado cambiario, por detrás de la lira turca que perdió 2.94 por ciento, el real brasileño con 2.32 por ciento y el rand sudafricano con 1.16 por ciento La moneda nacional acumula una depreciación de 4.44 por ciento en las últimas cuatro jornadas. Analistas coincidieron en que la depreciación del peso fue resultado principalmente de un fortalecimiento del dólar estadunidense, que avanzó 0.55 por ciento de acuerdo con el índice ponderado del dólar y acumula un incremento de 1.90 por ciento en las últimas cuatro sesiones previas. En este contexto, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores...

PIB

El PIB es un muy buen indicador, pero, aunque sea el principal indicador este no te dice con exactitud todos los indicadores que son necesarios en los paises ya sea como el bienestar para esto se han utilizado otros diferentes indicadores para cubrir los que el PIB no puede cubrir y al utilizar diferentes indicadores es más útil puede ser más complicado a la hora de recopilar toda la información, pero es algo que a futuro te va a ser más útil aunque conforme pase el tiempo también será necesario ir agregando poco a poco diferentes indicadores para tratar de abarcar todo los diferentes aspectos para esto será necesario que amplíes tu vista sobre los diferentes recursos del país y no solo te quedes con los que ya están esto te puede ayudar para mejorar la economía del propio país y cambiar algunas cosas que puedan estar mal dentro de las leyes del propio país. En conclusión estaría muy bien que no solo se utilice el PIB y se utilicen mas indicadores en el ámbito económico para saber có...
Imagen
  Producción petrolera en México arranca 2021 con caída de 4.3% La producción nacional de petróleo que llevan a cabo Petróleos Mexicanos (Pemex) y las empresas privadas arrancó enero del 2021 con una caída de 4.3 por ciento anual, ya que redujo de 1.72 millones de barriles diarios a 1.64 millones de barriles diarios, según los datos actualizados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Incluso, la producción de enero fue más baja que el promedio nacional de 2020, cuyo nivel fue de 1.66 millones de barriles diarios. El 97 por ciento de los barriles fueron producidos por Pemex Exploración y Producción, mientras que 3 por ciento los generaron las empresas privadas. Asimismo, del total de producción de Pemex, 1.53 millones de barriles diarios del total de enero correspondieron a asignaciones, y 63 mil a migraciones En cuanto a la producción de gas natural, la CNH detalló que redujo 3.1 por ciento en enero del 2021, en comparación con el mismo mes del 2020, al pasar de 3 mil 894 ...

Modelos económicos

Imagen
 

Tarea 23/02/2021

Imagen
  Actividad económica La Actividad Económica es el procedimiento que implica la producción e intercambio de bienes y servicios con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor y conseguir una renta por ello está encargada la secretaria de economía de México. Los indicadores son: el índice de desempleo, el Índice de Precios al Consumo (IPC, una medida para la inflación), Producción Industrial, Producto Interior Bruto (PIB), etc. ¿Por que es importante saber el dato publicado oficialmente? Es necesario saber esto para estar bien informados. Inflación   La inflación es un aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía durante un periodo de tiempo esta es llevada por el INEGI. Para medir la inflación se utiliza el IPC, que está compuesto por el precio de distintos bienes que conforman la cesta de la compra habitual. El IPC se define como un indicador que mide las variaciones de los precios de la canasta de bienes y servicios co...
Imagen
Cae el peso a su peor nivel en más de 3 meses; dólar cotiza en $20.74 Ciudad de México.  El tipo de cambio abrió la primera sesión de la semana con una fuerte depreciación de 1.51 por ciento o 30 centavos al cotizar en 20.74 pesos por dólar, su nivel más elevado desde noviembre de 2020. En la jornada, el peso mexicano se ubica como la divisa más depreciada, seguida de la lira turca con 1.46 por ciento y el rand sudafricano con 1.29 por ciento. Según analistas, la depreciación del peso es principalmente resultado de tres factores. El primero es que el dólar estadunidense sigue relativamente fuerte, con el índice ponderado avanzando 0.07 por ciento esta mañana, ante las expectativas de una mayor inflación a medida que la economía se recupera. Además de la expectativa de que la administración de Joe Biden impulsa un nuevo paquete de estímulos fiscales de 1.9 billones de dólares. Otro factor es el avance del proceso de vacunación en EU relativo a otras economías. Y el tercero es que si...